CAMARA DE REPUESTEROS, MECANICOS Y AFINES DE MOTOVEHICULOS DE FORMOSA
CAREMAF
Pers.Jur.316/2000

FORMOSA, 09 de noviembre de 2001. -

SEÑOR DIRECTOR DE COMERCIO DE LA PROVINCIA DE FORMOSA
Sr. Víctor J. ROMEA
De mi consideración:

En mi carácter de Presidente de la Cámara de Repuesteros, Mecánicos y Afines de Motovehículos de Formosa, CAREMAF, me dirijo  a Ud. a fin de solicitar quiera tener a bien de aclarar algunos aspectos en relación de los alcances del Decreto nº 815/01, según el siguiente cuestionario:

1.  Si toda actividad económica que se practique dentro de la Provincia está obligada a recibir BOCANFOR en un cien por cien. De existir excepciones, por favor indicar las mismas.

2.  Por imperativo constitucional ninguna normativa puede ser de aplicación retroactiva. Sobre este presupuesto se dá por entendido que todo contrato o compromiso firmado previo a la puesta en vigencia, ha de ser de cumplimiento obligatorio en los términos y alcance pactados, esto es a modo de ejemplos, adquisición de vehículos con planes de pago, televisión por cable, servicios públicos, tarjetas de crédito, pagarés, créditos bancarios, etc.. El interrogante es, si las cuotas o vencimientos de los mismos, se deberá abonar en efectivo conforme a lo previamente pactado o podrá cancelarse con BOCANFOR.-

3.  Para el caso que la respuesta a la pregunta anterior sea a favor del BOCANFOR, la cuestión se hace extensiva para los cheques de pago diferido emitidos con anterioridad a la fecha de entrada en vigencia del Decreto que nos ocupa.

4.  Para los que no tienen una cuenta en el Banco de Formosa,  está previsto la apertura de cuentas de canje de BOCANFOR por LECOP en otros bancos de los cuales son clientes. En su caso, cuáles.

5.  Los pequeños mecánicos y repuesteros asociados, que no reúnen los requisitos para acceder a una cuenta bancaria por su mínimo giro comercial, cómo podrán efectuar la operación antes descriptas.-

6.  Para el caso de nuestros asociados que tienen a sus hijos estudiando fuera de Formosa o para los que están haciendo tratamientos médicos extra provinciales, se tiene previsto en canje de BOCANFOR o LECOP por dinero en efectivo, que son cuestiones muy específicas donde no se acepta otro pago que no sea en efectivo?, de ser así, mecanismo del mismo.

7.  En el plano específicamente comercial de nuestro rubro y como el Sr. Director sabrá, nuestros productos son de relativo escaso valor. La pregunta es: cómo dar el vuelto en el caso que el valor de la mercadería no redondee coincidentemente con los valores emitidos en BOCANFOR?.

8.  Para determinar la igualdad de tratamiento para los alcances del instrumento legal de que se trata, la multa de $100.000 ó  $200.000, será de aplicación a los colectiveros, diarieros, chiperos, quiosqueros, remiseros, verduleros, fruteros, vendedores ambulantes, chapistas, pintores, albañiles, médicos (plus médico), contadores, locutorios y cuanto otro ejerza actividad económica de esa naturaleza? Para el caso afirmativo, informe método del trámite a seguir.

9.  Para los casos de los Depósitos Judiciales en Consignación, se puede descontar del monto a depositar, los gastos que demande el trámite, teniendo en cuenta que el depositante es ajeno a la situación planteada?

10.  Motivo por el cual el Banco de Formosa S.A., establece una comisión para el canje BOCANFOR-LECOP, que debe ser abonada en efectivo.

11.  Medida adoptadas por esa Dirección contra los individuos que cambian BOCANFOR por pesos en una relación muy inferior a la paridad legal de 1 a 1.

12.  Medidas adoptadas por algunos supermercados del medio con relación al aumento desproporcionado e injustificado de las mercaderías que comercializa, llevando al consumidor a sufrir una devaluación de sus ingresos en términos reales de hasta un 40%.

13.  Qué medidas adoptar con el proveedor que no acepte las LECOP como medio de pago, sobre todo con los importadores y las distribuidoras de lubricantes, teniendo en cuenta que son empresas extra provinciales y generalmente exclusivas en sus productos, es decir que no son pasibles de ser reemplazadas por otro proveedor y pueden ejercer sus derechos a la no-venta.

14.  En el supuesto de que debamos seguir abonando algunas obligaciones en dinero de curso legal, ¿Dónde y qué requisitos son menester al efecto?

Sin otro particular, saludo a Ud. muy atentamente.

ANTONIO FABIAN HRYNIEWICZ

                    Presidente

Fontana 950 - (P3600DYT) - FORMOSA                                       Tel.: 03717-423696

    LOS FUNCIONARIOS DE GOBIERNO TUVIERON  AÑOS DE
    FELICES FIESTAS . . .
    EN LAS  QUE SE CUMPLIERON TODOS SUS DESEOS:

4 X 4
LUJOS
CAMPOS
CORRUPCION
NEGOCIADOS
PRERROGATIVAS
ALTOS SALARIOS
SUELDOS FANTASMAS
JUBILACIONES DE PRIVILEGIO
$$
$$
$$

QUE EN ESTAS FIESTAS SE CUMPLAN POR FIN NUESTROS DESEOS:

PAZ SOCIAL
TRABAJO DIGNO
FIN DE LA CORRUPCIÓN
FUNCIONARIOS IDÓNEOS
POLÍTICOS HONESTOS
JUECES HONORABLES
GOBIERNO SOLIDARIO
PUEBLO FELIZ

SEÑORES GOBERNANTES
AHORA
DEPENDE DE USTEDES
QUE LOS FORMOSEÑOS TENGAMOS

UNA FELIZ NAVIDAD
Y
UN PROSPERO AÑO NUEVO

P y MEs Y COMERCIANTES AUTOCONVOCADOS
EMPLEADOS DE COMERCIO AUTOCONVOCADOS

Que desde esta humilde provincia de Formosa se haga realidad el deseo de todos los argentinos de bien y que el año próximo podamos firmar como ARGENTINOS AUTOCONVOCADOS. Una sigla que nos una a todos para hacer frente a ladrones y corruptos disfrazados de políticos y dirigentes. Hago votos para que retornen a nuestra querida patria la Justicia, la Dignidad, la Honradez y el Orgullo de haber nacido ARGENTINO.
FABIAN HRYNIEWICZ

Acciones

República Argentina
IR A HOME