DEPARTAMENTO |
Habitantes |
CABECERA |
Habitantes |
Formosa |
165.700 |
Formosa |
153.885 |
Pilcomayo |
60.000 |
Clorinda |
39.924 |
Laishi |
13.597 |
Misión Laishi |
3.081 |
Pirane |
57.268 |
Pirane |
14.285 |
Pilaga |
17.395 |
Espinillo |
2.983 |
Patiño |
58.401 |
C. Fontana |
8.170 |
Bermejo |
10.169 |
Laguna Yema |
1.602 |
Ramón Lista |
6.651 |
Gral. Mosconi |
1.141 |
Matacos |
8.405 |
Ing. Juarez |
6.621 |
Vías de acceso y salida: El aeropuerto Formosa recibe vuelos diarios de Austral y L.A.P.A..
Existen servicios de vuelos de fomento y sanitarios hacia lugares distantes y de difícil acceso, pero son irregulares.
Otro aeropuerto internacional se halla ubicado en la ciudad de Las Lomitas.
Rutas Nacionales: Nos. 11; 95;81 (asfaltada hasta Juan G. Bazán), 86 y 90. También hay rutas provinciales y
municipales.
Transportes de Pasajeros : Las empresas de transporte que operan entre Buenos Aires y Formosa son: Godoy, La
Internacional, Nortebis, Tala , Tirol, Giroldi, El Cometa, Carazza, El Pulqui, Flecha Bus.
Transporte de cargas: Transporte Frontera Norte , Muñoz Hnos (tel.4362-4814).
Puentes: Tres puentes nacionales sobre el río Bermejo, la comunican con el Chaco: uno sobre la ruta 11, a la altura
de Lucio V. Mansilla; otro sobre la ruta 95, en la localidad de Fortín Lavalle (CHACO); y el último en el Colorado,
denominado "Puente de la Libertad". Dos puentes internacionales sobre el río Pilcomayo: Ignacio de Loyola, que une
Clorinda (Arg.) con Puerto Falcón (Paraguay); el de Juan Domingo Perón uniendo General Belgrano (Arg.) con
Gral.Bruguez (Paraguay); y una pasarela que une Clorinda con Puerto Elsa, hoy Nanawa (Parag.).
Servicios de Lanchas y Balsas: Entre la ciudad de Formosa y Alberdi (Paraguay) lanchas, y entre el Puerto Pilcomayo
e Itá Enramada (Paraguay) balsas y lanchas. Existe también un servicio de balsas que une Colonia Cano (Argentina) con
la ciudad de Pilar (Paraguay).
Ferrocarril General Manuel Belgrano: Recorre la provincia longitudinalmente, uniendo la ciudad de Formosa con
Embarcación (Salta), este ramal está compuesto por la segunda línea férrea recta más larga del mundo. El servicio
Ingeniero Juarez-Formosa circula de acuerdo a las necesidades, sin regularidad. Transporta petróleo. El tramo Ing.
Juarez- Campo Durán tiene las mismas características. El trecho Embarcación-Laguna Yema es utilizado para transportar
materiales de construcción, piedras - cantos rodados y partidas -, cal y cemento. No conducen pasajeros.
Para mayor información solicitarla al Ente Residual de Empresa Ferroviaria Argentina, Maipú Nº 55.
Corredor Ferro-Portuario: El puerto de la ciudad de Formosa es el primer puerto argentino en la Hidrovía
Paraná-Paraguay. Se encuentra ubicado en la margen derecha del río Paraguay a unos 1450 Km. de Buenos Aires
y 190 Km. de Asunción. Cuenta con un frente de atraque de 230 mts., una superficie de playa de operaciones de
21.000 mª, excluidos los edificios, con instalaciones de servicios y almacenaje, en condiciones de operar todo el año
para un calado en estiaje de 9 pies. La provincia de Formosa se ubica en una situación geográfica de privilegio: la disposición longitudinal de su territorio en sentido este-oeste constituye el nexo de consolidación entre las regiones
NEA-NOA, y el ramal ferroviario C-25, permite vincular el puerto de Formosa con las regiones de Tarija y Santa Cruz
( Bolivia ), como así también al puerto de Antofagasta (Chile), estructurando una vinculación bioceánica de rol estratégico
en el MERCOSUR. Dicho ramal, que permite la unión física con el nuevo puerto de Formosa, tiene por objeto
conformar un verdadero sistema multimodal de transporte y se constituye en polo de desarrollo del comercio regional.
División Política